El cenote Santa Rosa de Homún se posiciona como el pionero en el municipio en la implementación de tecnología de video mapping, una herramienta innovadora que busca enriquecer la experiencia de sus visitantes. Este avance se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, quien promueve la modernización de los productos turísticos en Yucatán a través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR).
La SEFOTUR, en su labor por atraer turismo local, nacional e internacional, ha establecido colaboraciones con el sector privado para desarrollar proyectos que no solo exhiban la rica cultura maya, sino que también aprovechen las últimas tecnologías. En este contexto, la inauguración de nuevas atracciones y servicios en el Cenote Santa Rosa es un hito significativo.
Entre las adiciones destaca una impresionante pirámide con muestras de cerámica y una representación de una tumba maya, junto a cabañas boutique y palapas con servicio de bar. Sin embargo, el verdadero espectáculo radica en la presentación de video mapping titulada *Nilú, Nilú, obra del artista visual Josué Abraham Palma. Esta creación ofrece una reinterpretación audiovisual del *Popol Vuh, narrada en maya y español, logrando una conexión profunda con la cultura ancestral.
Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, elogió el trabajo de Gabriel Cabrera Pech y su directora general Mónica Cabrera Pacheco, quienes son ejemplos del compromiso de los inversionistas locales hacia proyectos que generan impacto económico y social. Este desarrollo no solo se traduce en la creación de 60 empleos directos y 120 indirectos, sino que también enriquece la oferta turística del municipio con servicios de hospedaje, restaurante, y áreas recreativas.
La proyección de video mapping está diseñada para sumergir a los espectadores en una experiencia única, donde la tecnología y el reflejo del agua en la caverna crean un espectáculo visual que puede ser disfrutado tanto en seco como bajo el agua. Este atractivo se activará a partir del sábado 19 de abril, disponible todos los fines de semana, con cupo limitado, convirtiéndose en una cita obligada para los amantes de la cultura y la innovación turística en Yucatán.






Noticias relevantes
-
Cancún World Fest 2025 “Nuuch”: Celebrando la Cultura y Diversidad Turística de Quintana Roo
-
Rauw Alejandro trae con “Carita Linda”
-
Lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística” en Quintana Roo
-
INAUGURAN LA EXPOSICIÓN “DESTINO: LIBERTAD. LA RUTA DE LA TRATA DE PERSONAS”
-
El Renacimiento Maya impulsa el turismo de cruceros en Yucatán