INM y ATDT Impulsan la Digitalización del Proceso Migratorio para Mexicanos en el Extranjero

En un esfuerzo por modernizar los procedimientos migratorios, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) han lanzado el Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) en su versión digital, una herramienta que promete facilitar y acelerar el proceso para aquellas personas mexicanas que viajan al extranjero. Esta nueva modalidad comenzará a operar el próximo 26 de noviembre de 2023.

El FEM digital será accesible a través del sitio web oficial del INM en la dirección https://www.inm.gob.mx/fem/ y mediante códigos QR que se encontrarán en carteles estratégicamente ubicados en aeropuertos internacionales del país. Con esta iniciativa, el gobierno busca optimizar el tiempo de espera en los aeropuertos y ofrecer a los viajeros una experiencia más ágil y cómoda.

Una de las principales innovaciones de este formato en línea es la opción para aquellas personas que ya cuentan con una cuenta Llave MX. Al iniciar sesión, sus datos personales serán precargados automáticamente, lo que simplifica considerablemente el proceso. De este modo, los usuarios solo tendrán que completar información relacionada con su vuelo, como el nombre del avión, el número de vuelo, el tipo de identificación y su número, así como el país de destino final y el motivo de su viaje.

El FEM digital mantiene la misma información requerida por el formato físico, asegurando que los requisitos migratorios continúan siendo cumplidos de manera efectiva. Además, quienes prefieran el método tradicional aún tendrán la opción de llenar el formulario en papel, garantizando así que los viajeros con diferentes preferencias tengan acceso a una opción adecuada.

Este avance tecnológico también toma en consideración la posibilidad de que varias personas viajen juntas hacia el mismo destino. En esos casos, el sistema recordará la información del vuelo previamente ingresada, evitando que cada viajero tenga que repetir los mismos datos, lo que agilizará aún más el proceso.

Durante la fase de transición, el formato físico y el digital coexistirán hasta que se complete la implementación total del nuevo sistema, lo que refleja el compromiso del INM de garantizar una adaptación fluida tanto para los ciudadanos como para las autoridades migratorias.

Los datos recientes del INM indican que entre enero y octubre de 2025, se registraron 3 millones 928 mil 959 salidas de mexicanos al exterior, de las cuales una abrumadora mayoría, tres millones 743 mil 478 (casi el 95%), se realizó por vía aérea. Esto subraya la necesidad de un sistema eficiente que pueda gestionar el creciente flujo de viajeros, sobre todo en tiempos donde la digitalización se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia y la atención al cliente.

Con esta iniciativa, el INM y la ATDT esperan no solo simplificar el proceso migratorio, sino también posicionar a México como un país a la vanguardia en la adopción de soluciones digitales que benefician a sus ciudadanos en su interacción con el gobierno. El futuro de los trámites migratorios se presenta más accesible y eficiente, marcando un hito en la historia del manejo migratorio en el país.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA