El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició su participación en el segundo periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat (ONU-Hábitat), que se lleva a cabo del 05 al 09 de junio en la ciudad de Nairobi, Kenia.
Bajo el lema “Un futuro urbano sostenible a través del multilateralismo inclusivo y efectivo: alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en tiempos de crisis global”, el evento reúne a líderes, expertos y actores clave en el ámbito urbano para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y comunidades en el siglo XXI.
México, en su calidad de Presidente de la Asamblea de ONU-Hábitat, que encabeza el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, presentará los avances de la implementación de la Nueva Agenda Urbana y coordinará las sesiones del evento, a fin de liderar el diálogo y la reflexión sobre los temas prioritarios en este encuentro, buscando que este proceso permita generar recomendaciones clave para la construcción de mejores futuros urbanos en todo el mundo.
Además, durante su participación en esta asamblea, México buscará destacar el papel fundamental de los gobiernos subnacionales y los actores multisectoriales en la formulación y ejecución de políticas públicas urbanas efectivas.
Noticias relevantes
-
Grupo Brisas, se fortalece como referente del turismo bienestar en México y Latinoamérica
-
Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes
-
Enrique Lima Zuno: La semilla de un sueño en el Caribe Mexicano
-
Entre el humo del copal y el murmullo de los pixanes: el fenómeno del Janal Pixán en Yucatán
-
Jalisco fortalece su presencia en Europa