La inauguración oficial de la Alianza Francesa Kaan Kuun en Cancún, Quintana Roo se realizó con la destacada presencia de Delphine Borione, Embajadora de Francia en México, y Xochitl Carmona, rectora de la Universidad del Caribe, quien asistió en representación del Gobierno del estado. La nueva sede, que es la número 31 de la red de Alianzas Francesas en México, se distingue por ser la primera en el mundo en llevar un nombre en una lengua indígena: el maya.
Durante su discurso, la Embajadora Borione enfatizó la importancia de esta inauguración, recordando que la Alianza Kaan Kuun se suma a más de 830 sedes en todo el mundo, siendo la única que rinde homenaje a una lengua originaria. “Kaan Kuun es un símbolo poderoso, un homenaje a la cultura y a la identidad de esta región. Refleja nuestra voluntad de promover la diversidad cultural y lingüística, así como la amistad franco-mexicana”, afirmó.
En su intervención, Xochitl Carmona destacó que la apertura de esta Alianza coincide con un momento significativo en la relación bilateral entre México y Francia, particularmente tras la reciente visita del presidente Emmanuel Macron. “Para un estado líder en turismo e innovación, la presencia de la Alianza Francesa representa un impulso invaluable para el aprendizaje de la lengua y cultura francesas”, declaró.
Clemence Mayoral, coordinadora Nacional de Alianzas Francesas en México, también se dirigió a los asistentes en representación del Secretario General de la Fundación. Resaltó la labor de Patricia González, directora general de la Alianza Francesa Kaan Kuun, y Claudia Chárrez, directora pedagógica, quienes han trabajado desde 2017 para consolidar este proyecto bajo los más altos estándares de calidad.
Un momento conmovedor durante la ceremonia fue la intervención de Gelmy Alondra Chan Pisté, estudiante de Turismo Alternativo, quien recitó un poema en lengua maya y subrayó la resiliencia de su pueblo frente a prejuicios históricos. Gelmy, originaria de Valladolid, Yucatán, compartió su experiencia personal y su próxima participación en un intercambio académico en Francia, invitando a los presentes a conocer su exposición pictórica en la Alianza.
Al concluir el evento, tuvo lugar un encuentro con la comunidad francófona en un hotel cercano, donde se firmó un acuerdo de movilidad y formación entre la Universidad del Caribe y la Alianza Francesa Kaan Kuun. Clemence Mayoral resaltó que esta nueva sede “llena un hueco en el mapa”, ya que Quintana Roo no contaba previamente con una representación de la red, a pesar de recibir alrededor de 250 mil turistas francófonos al año.
Patricia González explicó que el espacio busca atender las necesidades del sector turístico y fomentar una visión más amplia del mundo. “Entender otra cultura te da visión y nutre tu pensamiento”, concluyó, reafirmando el compromiso de la Alianza con la formación y el intercambio cultural.







Noticias relevantes
-
Impulsa tu talento con capacitación gratuita en Inteligencia Artificial
-
Exitosa cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025
-
Sabor, naturaleza y tradición en la 4ª edición del Festival del Pulpo en Río Lagartos, Yucatán
-
Tulum se prepara para una temporada de eventos,anuncia la Gobernadora Mara Lezama
-
Quintana Roo, primer estado del país en recibir el Registro Único del Deporte para sus 11 municipios
