Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”

La promoción del turismo en Colombia se encuentra en un momento crucial con la llegada de 191 compradores procedentes de 33 países al esperado “Colombia Travel Mart 2025”. Este evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero en Bogotá, situando a la capital como el centro neurálgico del turismo internacional.

Durante estos dos días, se prevén más de 3.900 citas de negocio entre 221 exportadores colombianos y empresarios internacionales. Este intercambio busca fortalecer la internacionalización de la oferta turística nacional, generando expectativas positivas tanto para el turismo vacacional como para el turismo de reuniones, lo que podría resultar en un incremento significativo en el número de visitantes al país.

El “Colombia Travel Mart”, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, reunirá a representantes de 20 departamentos, quienes tendrán la oportunidad de exhibir lo mejor del turismo colombiano en segmentos clave. En su edición número 18, destaca la participación de mercados de origen como Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Perú y Canadá, así como una notable representación de Europa y Asia, con delegaciones de países como España, Reino Unido, Francia, Italia, China, Japón y Corea del Sur.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, subrayó la relevancia de diversificar la oferta turística, considerando la feria como “una oportunidad clave para mostrar la riqueza natural y cultural del país”. Este año se incorporarán regiones estratégicas como La Guajira, el Pacífico colombiano, Chocó, San Andrés y Providencia, y Norte de Santander, ofreciendo una propuesta sostenible y diferenciadora que promete captar la atención de viajeros internacionales.

Con la participación de 221 empresas de 20 departamentos, la representación será amplia, destacándose Cundinamarca como la región con mayor presencia, seguida de Bolívar y Antioquia. ProColombia ha estado trabajando activamente para aumentar la visibilidad de empresas de regiones emergentes, en línea con la estrategia del Ministerio de Comercio para diversificar la oferta turística del país y atraer a más visitantes internacionales.

Como complemento a este importante evento, el 26 de febrero se llevará a cabo una rueda de encadenamiento. En este espacio exclusivo, 180 proveedores colombianos de 26 departamentos se reunirán con 78 compradores nacionales, anticipando la realización de 790 citas de negocio. Este enfoque busca consolidar oportunidades en la industria turística local, beneficiando a operadoras, establecimientos de alojamiento y proveedores de bienes y servicios relacionados.

De esta manera, el “Colombia Travel Mart 2025” se perfila no solo como un evento comercial, sino como un motor clave para impulsar el turismo y fomentar el desarrollo económico en diversas regiones del país.