Con el objetivo de impulsar el emprendimiento de las mujeres por medio de la capacitación sobre las habilidades digitales en los Centros de Innovación y Creatividad, la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Quintana Roo, el Consulado de los Estados Unidos, la American Chamber of Commerce of México y la Universidad Politécnica, firmaron un convenio de colaboración para formar la Alianza por el Empoderamiento Económico de las mujeres.
El Rector de la Universidad Politécnica, Manuel Alfredo Pech, explicó que la institución participa en el programa para contribuir en el empoderamiento y la actividad económica de las mujeres, con el objetivo de ser una plataforma de capacitación profunda porque ahí se forma a triunfadores.
Por su parte, el director del programa educativo de ingeniería en software, Carlos Roberto Esquivel, explicó que el Centro de Innovación y Creatividad, en donde se capacitará a las primeras 50 beneficiarias del convenio, es resultado de un esfuerzo de 11 Universidades del país para ser actores dentro del ecosistema de innovación.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa quien encabezó la firma del convenio, destacó que transformar la vida de las mujeres es una de las metas de este primer gobierno paritario, progresista y humanista de Quintana Roo “porque no podemos ser parte de una cuota, son espacios que nos merecemos”.
“Trabajamos para que la prosperidad se refleje en la seguridad, y en las mesas y los bolsillos de las trabajadoras quintanarroenses”, añadió la titular del Ejecutivo.
Noticias relevantes
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050