Impulsan plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha dado un paso significativo hacia la preservación de la identidad cultural del estado y el fortalecimiento de la economía familiar de sus artesanos con el anuncio de la plataforma digital “Hecho en Quintana Roo”. Esta iniciativa busca hacer que los productos elaborados por manos quintanarroenses lleguen a un público más amplio y sean reconocidos como un patrimonio vivo de la región.

“Creemos en el poder de lo hecho con amor, con identidad y con propósito. Cuando una artesana o un artesano crece, también crecen su familia, su comunidad y, por supuesto, nuestro estado”, enfatizó Lezama durante la presentación del proyecto. Con la meta de integrar a los artesanos al mundo digital, esta plataforma se convierte en un puente entre ellos y el mercado, favoreciendo su visibilidad y promoción.

En la primera etapa del programa, se seleccionarán a 84 artesanas y artesanos para recibir capacitación, así como asistencia en medios oficiales y una tableta que les permitirá acceder a herramientas digitales esenciales. “No queremos que nadie se quede afuera ni atrás. Este gobierno humanista, con corazón feminista, coloca a la gente en el centro de las decisiones para asegurar que la prosperidad sea compartida”, afirmó la gobernadora.

Lezama destacó la importancia del “Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, que fomenta la inclusión y el apoyo a los artistas locales, recordando la relevancia de los bordados mayas como Patrimonio Cultural Intangible del estado. “Sigamos construyendo juntas y juntos un Quintana Roo más justo y más conectado con el mundo. Porque lo hecho en Quintana Roo está muy bien hecho”, concluyó la gobernadora.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA