El Festival Ibérica Contemporánea 2025 vibró con la fuerza y el arte del flamenco en su décima edición, un evento que ha consolidado su lugar como referente de la cultura española. La gala, llevada a cabo en un recinto abarrotado, comenzó con la poderosa voz de Mara Rey, cuyo desdoblamiento actoral resonó con una profundidad emocional que cautivó desde el primer instante.
Carmen Talegona, con un porte majestuoso y un sombrero cordobés que acentuó su elegancia, ofreció una interpretación memorable de un baile por alegrías. Su técnica impecable y el uso magistral de las percusiones de sus pies demostraron su dominio del compás flamenco, convirtiendo su actuación en una verdadera obra de arte en movimiento.
El siguiente acto, cargado de energía, fue encabezado por Nazaret Reyes, quien deslumbró al público con bailes como la Seguiriya y la Caña. Su actuación fue una explosión de fuerza y pasión, mostrando no solo su destreza técnica, sino también la herencia cultural que lleva en su sangre.
La noche alcanzó su clímax con la presentación de “El Farru”, cuya presencia magnetizó al público. Sus movimientos, repletos de ritmo y armonía, son un testimonio del legado familiar de los Farrucos. Cada paso y cada giro fueron recibidos con aplausos y vítores que surgían del corazón de los espectadores.
La música que acompaña este despliegue artístico estuvo a cargo de talentosos músicos como Juan Campallo y Jesús Rodríguez en las guitarras, junto a Mara Rey e Iván Carpio en el cante, complementados por Manuel Fernández “Lolo” y Paco Vega en las percusiones.
Este festival homenajeó a tres grandes figuras del flamenco: Tony Rey, un virtuoso de la guitarra flamenca que ha dejado huellas indelebles en el mundo del flamenco; y la pareja artística Raquel y Joaquín Fajardo, quienes han llevado su pasión a diversas partes del mundo. La entrega de trofeos, realizada por la Lic. Adriana Covarrubias Herrera, simbolizó el reconocimiento a la trayectoria y contribuciones de estos artistas, cerrando una noche de celebración y orgullo cultural en el corazón del flamenco.