Del 21 al 28 de septiembre, la Plazuela de la Danza, ubicada en el Cerro de San Miguel, se convertirá en el escenario del 60 aniversario del emblemático Festival Huey Atlixcáyotl. Este evento cultural anual es una celebración que reúne música, danza y una destacada participación de danzantes provenientes de diversas regiones del estado.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, destacó que las actividades del festival estarán centradas en la Plazuela de la Danza, aunque se anunciarán más eventos en los próximos días a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Atlixco. “Pretendemos ofrecer un espacio para que los asistentes puedan disfrutar de la riqueza cultural de nuestro estado, así como de la diversidad de artesanías y platillos tradicionales que compartirán diversos municipios”, enfatizó López-Malo.
El día central del festival, el 28 de septiembre, se anticipa como un evento multitudinario, con la participación de más de 600 danzantes y la expectativa de alrededor de 15 mil asistentes. Se estima que este encuentro generará una derrama económica superior a los ocho millones de pesos, reflejando la importancia del evento para la economía local.
Alejandra Pacheco Mex, de la Secretaría de Arte y Cultura, informó que, además de las danzas, a lo largo de la semana se llevarán a cabo conferencias y talleres en simultáneo en Atlixco y Puebla, enriqueciendo aún más la experiencia cultural de los visitantes.
Los grupos de danza que participarán provienen de municipios como Zapotitlán de Méndez, Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla, Tepeyahualco, Chilchotla, Coyomeapan, San Gabriel Chilac, Yehualtepec, Acatlán, Izúcar de Matamoros, San Andrés Cholula, Teopantlán y San Salvador el Verde, asegurando una exhibición variada y representativa de las tradiciones poblana.
Con esta celebración, Atlixco reafirma su compromiso con la preservación y promoción de su patrimonio cultural, invitando a todos a ser parte de una experiencia única que resalta la identidad y el orgullo del pueblo mexicano.
Noticias relevantes
-
Mara Miramontes presenta “Memorias del Corazón” en Cancún
-
Lorena Ramírez ilumina la Carrera por el Día de la Mujer Indígena
-
Exposición del Día de Muertos dedicada a los alebrijes
-
Jalisco se prepara para las Fiestas Patrias y Patronales 2025
-
Baja California Sur se posiciona como epicentro del bienestar en otoño de 2025