La Edición número 12 del Festival de Aves Isla Cozumel, será del 8 al 11 de octubre, con la novedosa modalidad de que este año será semipresencial ante la emergencia sanitaria por la COVID-19.
De acuerdo con uno de los organizadores, Germán Méndez, la edición 12 del Festival de las Aves, busca resaltar a Cozumel como un lugar con una gran biodiversidad, y por ende, como un lugar excepcional para realizar turismo de naturaleza de bajo impacto.
El programa incluye la participación de la especialista en inversión de impacto Laura Ortiz Montemayor con la conferencia “Economía Regenerativa: Inversiones al Servicio de la Vida”, en la cual explicará los beneficios sociales, ambientales y económicos de adoptar modelos financieros innovadores en los que la rentabilidad va de la mano con la conservación.
Otra de las presentaciones esperadas es la que impartirá la escritora, historiadora investigadora y académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mercedes de la Garza, quien hablará sobre las “Aves Sagradas de los Mayas” y los diferentes significados que tuvieron para la cultura de nuestros antepasados.
Asimismo, refirió que durante las actividades en línea programadas para el Festival de las Aves, podrán adquirir conocimientos y prácticas que ayuden a la conservación, tal es el caso de la experiencia “Bebederos Ecológicos para las Aves en San Gervasio” y el taller de “Cultivo de hortalizas comestibles y frutales”.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Grupo Brisas, se fortalece como referente del turismo bienestar en México y Latinoamérica
-
Quintana Roo y UNICEF articulan programas para reforzar la atención y protección de niñas, niños y adolescentes
-
Puerto Knna ofreció una cata maridaje resaltando la tradición gastronómica mexicana
-
La Copa del Rey 2025 a beneficio de la construcción de la Catedral de Cancún
-
Seadust Cancún Family Resort inicia nueva etapa