Feria Palmear sin Fronteras 2025

Asunción vivió una jornada de intercambio cultural y gastronómico con la celebración de la “Feria Palmear sin Fronteras: una calle, mil acentos”, el sábado 5 de julio en la emblemática calle Palma. El evento fue organizado por la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Dirección Nacional de Migraciones y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha).

La feria, que reúnio a 13 colectividades extranjeras residentes en Paraguay, una plataforma ideal para celebrar la diversidad cultural que caracteriza al país. Las embajadas, consulados y comunidades locales ofrecieron al público una experiencia inmersiva, donde digustaron platos típicos de diversas naciones, disfrutaron de actividades lúdicas y presenciaron espectáculos artísticos que reflejan la riqueza de tradiciones como la de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú, Alemania y Francia.

Luego de dos postergaciones debido a condiciones climáticas adversas, la realización de esta feria se conviertio en un acontecimiento esperado, especialmente para aquellas familias que buscan sumergirse en un ambiente de alegría y unidad. La “Feria Palmear sin Fronteras” no solo está diseñada para entretener, sino también para visibilizar el valioso aporte de las comunidades migrantes a la sociedad paraguaya.

La “Feria Palmear sin Fronteras” busca consolidarse como un evento anual que promueva la integración y el entendimiento entre diferentes culturas, fomentando un espacio donde la identidad multicultural de Paraguay pueda ser apreciada y celebrada. Este encuentro no solo promete deleitar los sentidos, sino también generar un diálogo enriquecedor sobre la convivencia y el respeto hacia las múltiples identidades que componen el país.