Buscan expandir la industria del cine en México de la mano de Hollywood
Directivos de los seis principales estudios cinematográficos Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers,
Directivos de los seis principales estudios cinematográficos Disney, Netflix, Paramount, Sony, Universal y Warner Brothers,
Por primera desde su primera edición en el año 2000, “Diccionario de Directores del Cine
La influencia de las producciones audiovisuales para conectar con la cultura de los destinos y
Con el objetivo de relanzar y reposicionar a la zona norte de la República esta
De las más vistas en cine. La cinta ‘Mal de Ojo’, co-protagonizada por Arap Bethke, se posiciona como
Tras dos años de pausa debido a la pandemia, los #TÚAWARDS de la revista Tú
El 47 por ciento de los viajeros mexicanos se inspiran principalmente en las películas y
Tras la participación de productores uruguayos y dominicanos en la reciente edición del Festival de
En entrevista el periodista deportivo Iván Kasanzew nos habla de su documental “Maradona, la muerte
Dr. Simi de peluche hace campaña gratuita en redes a través de figuras del espectáculo