El próximo sábado 27 de agosto, el Ballet Folklórico Chan Santa Cruz Báalam Nah, con una trayectoria de 16 años, se presentará en las celebraciones del Día Nacional del Maíz, un evento organizado por productores mayas en colaboración con la asociación civil Uyóolche, en Felipe Carrillo Puerto. Esta celebración tiene como objetivo honrar la importancia del maíz en la cultura mexicana y en la vida cotidiana de las comunidades mayas.
La presentación del ballet contará con la participación de aproximadamente 40 bailarines, que incluyen niños, niñas y jóvenes, quienes mostrarán una variedad de bailables representativos del estado de Yucatán. Entre los números destacados se encuentra la tradicional angaripola, así como otras danzas que subrayan la rica herencia cultural de la península yucateca. Las horas de ensayo han sido dirigidas por el maestro Chewan Monge, quien ha guiado a sus alumnos con tenacidad y dedicación por la preservación del folclor mexicano.
El evento no solo brindará la oportunidad de disfrutar de manifestaciones artísticas, sino que también presenta una serie de actividades complementarias destinadas a enriquecer la experiencia de los asistentes. De acuerdo con los coordinadores de la celebración, se llevará a cabo un paisaje sonoro titulado “Xok K’iin”, que explorará las relaciones entre mujeres, palabra y territorio. Además, habrá exposiciones de maíces criollos, una muestra fotográfica titulada “U cha’anil neek’oob”, un concurso de recetas basadas en maíz y una rifa solidaria.
Esta celebración se integra también a un tianguis artístico y cultural, donde se realizará una exposición y venta de productos locales, música en vivo y diversas presentaciones artísticas. La entrada al evento es libre, lo que permite que la comunidad disfrute de un día dedicado a rendir homenaje a uno de los elementos más fundamentales de la cultura mexicana: el maíz.