Alrededor de 68 mil personas acudieron a lo largo de los cuatro días que duró el Janal Pixan en Puerto Juárez a celebrar la cultura, la gastronomía, la música y la convivencia de la festividad del Día de Muertos maya.
El evento contó con la participación de 200 artistas, y 120 comerciantes que compartieron su gastronomía y productos con los asistentes.
Entre las actividades más destacadas estuvo la representación de la llegada de las ánimas al muelle de Puerto Juárez, representada por la Academia de Teatro de Cancún, y el concurso de catrinas y catrines, donde las caracterizaciones de Buscadora de Ánimas, Ixchel Diosas de la Muerte, el Catrín Charro Negro, la Calavera Garbancera, y el Espíritu de la Vida y la Muerte ganaron los primeros lugares.
También se entregaron reconocimientos a los primeros lugares del concurso de altares de muertos, que fueron el Centro Comunitario Emma Godoy, VIQROO A.C. Izamal, CECyTE Plantel Cancún IV, Scouts Mexicanos Grupo 20, y Bachilleres Zona Norte.
El último día del Janal Pixan, se realizó el desfile final de catrinas y catrines que partió al atardecer desde la playa hacia el escenario principal y se presentaron las academias “Saint Deniss”, “Pasión y Baile”, además del dúo “Las Candiani”, el trío “Hecho en México”, el cantante Eli Ozuna y el mariachi “Aventurero”, entre otros artistas locales.


















Noticias relevantes
-
Samantha Frachey, ejemplo de evolución en la industria hotelera en Quintana Roo
-
La Escuela de Iniciación Artística vive una experiencia mágica en el Festival Paxx GNP 2025
-
La Compañía Municipal de Coro de Cancún triunfa en Europa
-
Torneo de Leyendas de Pádel en Cancún
-
Reunión mensual del Club Skal 723 en Impression Isla Mujeres, un encuentro gastronómico y de networking