Esta semana la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) realizó trabajos de mantenimiento en el corredor escultórico de la terminal marítima de Chetumal,
La terminal alberga esculturas como la de Nachi Cocom, Árbol de la Vida y Estelas Mayas, así como una representación de Itzamná, el hijo de Hunab Ku, que es considerado como el dios único y verdadero, el creador. Se le conoce como dios de la sabiduría, del cielo, la noche y el día, un espíritu universal de vida.
El Árbol de la Vida está integrado por cuatro puntos cardinales y representa a las principales especies endémicas de la zona, con un rostro resplandeciente en la parte inferior que simboliza el conocimiento y la cosmovisión maya. En forma de relieves muestra flora, fauna, cenotes, grutas y especies marinas.
Nachi Cocom, un cacique, descendiente de los señores de Mayapán: los cocomes fueron un pueblo maya conocido como “los del linaje de la paloma torcasa”, también está representado en el conjunto escultórico.
Además, en el corredor se puede observar a Ek Chuah, Dios de los Mercaderes y Viajeros; Kinich Ahau, el Dios Solar; Yum Kaax, el Dios del Maíz; Chaak, Dios de la Lluvia; Kukulcán, la serpiente emplumada y Dios del planeta Venus; Xaman Ek, Dios de la Estrella Polar e Ixchel, Diosa del Nacimiento y de la Luna.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Parque Xiimbal en Cancún, un ejemplo de colaboración comunitaria para el bienestar social
-
Crece el empleo formal con 16 mil nuevos empleos en Quintana Roo, de acuerdo con datos del IMSS
-
Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial
-
Innovación y Sostenibilidad: Propuesta holandesa para el Centro de Saneamiento en Quintana Roo
-
CELEBRA ANA PATY PERALTA EL DÍA DE LAS MADRES CON LAS CANCUNENSES