Dan a conocer una respuesta para la gestión del agua en los hogares y empresas

La crisis hídrica en México requiere una respuesta integral que aborde tanto la gestión eficiente del agua, por lo tanto, la empresa mexicana Purifica a implementando el uso de tecnologías avanzadas de purificación, así lo dio a conocer, Manuel Salazar, director de Purifika, durante la inauguración de su stand durante la Exphotel 2024.
Recalcó que solo dos de cada 10 botellas de plástico son recicladas en México, las otras ocho terminan en el mar, por lo tanto, con el uso de los purificadores los hoteles tendrán prácticas sostenibles que reduzcan la contaminación y las emisiones de carbono, al dejar de utilizar tantas botellas pet y reemplazarlas por botellas de aluminio o vidrio.
De acuerdo con un reciente informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 55.78% del territorio mexicano está afectado por sequía, esta crisis hídrica tiene implicaciones alarmantes para la salud pública y la calidad del agua, generando una serie de desafíos que deben ser abordados de manera urgente.
Para hacerle frente a estos desafíos, surgen soluciones innovadoras, como la empresa Purifika la cual está liderando el camino con tecnología avanzada en purificación de agua, ofreciendo sistemas que no solo eliminan la necesidad de garrafones, sino que también aseguran agua pura y saludable.
Los sistemas utilizan una combinación de tecnologías de purificación, incluyendo carbón activado, ósmosis inversa y luz ultravioleta, capaces de eliminar virus, bacterias, metales pesados entre otros contaminantes, logrando brindar soluciones que mejoran la calidad del agua, son más sostenibles, reducen el uso de plásticos y las emisiones de carbono.

Entre los beneficios de estos sistemas es nunca quedarse sin agua: Sistemas que garantizan un suministro continuo; que cuentas hasta con 6 litros de agua fría disponibles en todo momento; además que ayudas con el cuidado del medio ambiente: Reducción significativa en el uso de plásticos y emisiones de CO2; y además de que mejoras tu salud con agua purificada de alta calidad para consumidores y colaboradores.

Cabe recalcar que los plásticos contaminan ríos, lagos y mares, impactando negativamente los ecosistemas acuáticos y la calidad del agua, de hecho, cada garrafón se utiliza solo 20 veces antes de ser desechado, y el PET, material del que están hechos, tarda hasta mil años en biodegradarse.

Añadió que son una empresa que crece a dos dígitos y que trae una solución sustentable, en la actualidad ya tienen 35 mil equipos de purificación de agua ya instalados en todo el país con más de dos millones de usuarios y que ahora llega a Quintana Roo.