El valor de las exportaciones de zonas francas en la República Dominicana registró un crecimiento de 12 por ciento, durante el periodo de enero a marzo del 2022, en relación con el mismo periodo del año 2021, alcanzando la cifra de mil 848.3 millones de dólares.
De acuerdo con declaraciones del director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) de la República Dominicana, Daniel Liranzo, dicho valor exportado representa el 60.8 por ciento de las exportaciones totales del país, durante el referido trimestre.
Liranzo manifestó que, de acuerdo con cifras preliminares de la Dirección General de Aduanas, prácticamente todos los sectores productivos de zonas francas registraron incrementos en el valor de sus exportaciones en dicho periodo, destacándose los siguientes sectores: Joyería, Confecciones y Textiles, Productos Médicos, Productos Eléctricos y Electrónicos, Manufactura de Tabaco, entre otros.
Asimismo, destacó que, por primera vez en la historia de las zonas francas, las exportaciones sobrepasaron la cifra de los 700 millones de dólares en un mes.
Esto quedó evidenciado en el mes de marzo del presente año, al alcanzar una cifra récord de unos 727.9 millones de dólares.
Noticias relevantes
-
Prefieren el 60 por ciento de los mexicanos trabajos en modelo híbrido para estar más tiempo con la familia
-
Festival del Viento 2025, una aventura deportiva en Nayarit
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Refuerzan relaciones Cancún y China