Crecimiento de la Industria Balística en Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

La creciente preocupación por la seguridad en México ha impulsado un notable aumento en la demanda de servicios de blindaje automotriz, especialmente en estados con altos índices de criminalidad. Según el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), las entidades más afectadas por esta tendencia son Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y la Ciudad de México, donde se ha registrado un incremento significativo en las solicitudes de blindaje en el último año.

Omar Lara, presidente de la Comisión de Blindaje Automotriz del CNB, destacó que aproximadamente el 40% del blindaje de nivel alto está destinado a instituciones gubernamentales. “Hoy, el 80% de las solicitudes de blindaje corresponden a niveles altos, reflejando una necesidad urgente ante la percepción de inseguridad en estas regiones”, afirmó Lara, quien subrayó la importancia de que cada unidad blindada cumpla con los estándares internacionales de certificación balística.

Este crecimiento, que oscila entre el 18% y el 25% en los últimos meses, está vinculado a una modernización de los materiales utilizados en el blindaje, así como a una mayor percepción de riesgo por parte de la población. La industria ha incorporado avances tecnológicos significativos, haciendo uso de materiales más ligeros y resistentes como acero balístico tratado y fibras aramidas. Estos desarrollos no solo mejoran la protección de los vehículos, sino que también optimizan su rendimiento estructural.

Arturo Aguilar, delegado de la Comisión de Fabricantes y Comercializadores de Materiales Balísticos del CNB, enfatizó la relevancia de la innovación tecnológica y la colaboración estrecha con las autoridades para fortalecer el marco regulatorio. “Trabajamos con cortes de acero de uso militar que ofrecen una resistencia superior sin comprometer el peso del vehículo”, indicó Aguilar. Además, hizo hincapié en la necesidad de que todos los procedimientos de blindaje se ajusten a normas internacionales, como las establecidas por el National Institute of Justice (NIJ) y los estándares UL752 y CEN EN1063.

El CNB reafirmó su compromiso con la profesionalización y la ética dentro de la industria del blindaje. “Cumplir con las certificaciones técnicas no es solo una obligación, sino un compromiso ético que garantiza la protección efectiva de los usuarios ante situaciones críticas”, concluyó Lara.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA