Con el objetivo de defender y promocionar los derechos humanos de las personas migrantes, mediante la organización de eventos de difusión informativa, integración y socialización, así como de actividades de formación de capacidades para personas funcionarias, en beneficio de los derechos e intereses de las comunidades de los respectivos países, los gobiernos de Honduras, Guatemala y México firmaron un Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación, Protección y Asistencia Consular a comunidades migrantes.
Este instrumento permitirá a los tres países compartir buenas prácticas y crear sinergias con el objetivo de brindar asistencia y protección a sus connacionales, a través de sus oficinas consulares, principalmente en Estados Unidos y Canadá, aunque su aplicación estará abierta a otras regiones del mundo.
México, con su amplia red consular de 58 oficinas en Estados Unidos y Canadá, reafirma su compromiso de brindar atención a la comunidad mexicana, así como de compartir sus capacidades de asistencia y protección consular con la red consular de Guatemala y Honduras, en favor de las comunidades de los dos países.
La firma se dio en el marco de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada esta semana en la Ciudad de Guatemala.
La firma estuvo encabezada por los cancilleres Alicia Bárcena Ibarra, de México; Enrique Reina, de Honduras; y Carlos Ramiro Martínez de Guatemala.
Noticias relevantes
-
La activista y escritora Dafna Viniegra será integrada al ciclo de conferencias Cinemex +51
-
Colección especial para celebrar el Día de Muertos 2025
-
Celebran la vida con una emotiva fiesta comunitaria de XV Años
-
La IA y el Nearshoring como catalizadores de cambio del mercado laboral en México
-
Crucero alemán Mein Schiff 1 realiza su primer atraque en San Juan, Puerto Rico
