Clásico Mundial de Béisbol en Puerto Rico

Se proyecta una inyección de $29 millones y una exposición mediática valorada en $67 millones para la Isla.

24 de septiembre de 2025 | San Juan, Puerto Rico – La gobernadora Jenniffer González Colón y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel, ofrecieron hoy detalles sobre los beneficios económicos y turísticos que representa para la Isla ser sede de la primera ronda clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol, programada del 6 al 11 de marzo de 2026 en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan.

Durante una conferencia celebrada en La Fortaleza, acompañaron a las autoridades varios representantes del sector deportivo y turístico, entre ellos Tuti Muñoz, vicepresidenta de MB Sports, y el gerente de operaciones del equipo de Puerto Rico, Joey Solá. En sus declaraciones, la gobernadora enfatizó que “este evento nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo nuestro amor por el béisbol y la capacidad de Puerto Rico para recibir eventos de primer nivel”. Se estima que la serie de 10 juegos, que contará con la participación de selecciones de Puerto Rico, Cuba, Colombia, Canadá y Panamá, generará un impacto económico total de aproximadamente $29 millones.

Robles Cancel destacó que el evento podría traducirse en unas 27,000 noches de alojamiento, representando un impacto directo de aproximadamente $10.4 millones a la economía local. Además, subrayó que “las transmisiones de los juegos incluirán imágenes de nuestros atractivos turísticos, lo que posicionará a Puerto Rico como un destino ideal a nivel internacional”.

La inversión del Gobierno puertorriqueño en el evento es de $5 millones, asegurando así una proyección óptima de los beneficios económicos y mediáticos. Cabe resaltar que el impacto indirecto asociado, como transporte terrestre y actividades turísticas, elevará aún más esta cifra.

Tuti Muñoz resaltó que “recibir el Clásico es una gran responsabilidad y una inyección económica clave”. Puerto Rico se prepara para este y otros eventos destacados, incluyendo el torneo FIBA Femenino, promoviendo un mes de marzo dinámico en el sector de turismo deportivo, lo que generará empleo y mejorará la calidad de vida en la Isla.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA