El cenote “Nak Tunich” (panza de piedra) se suma a las propuestas turísticas en la comunidad de Juárez en donde puede practicarse apnea deportiva, buceo, remo con kayac, snorkel y tirolesa, todo ello con contacto con la naturaleza, informó el guía turístico, Manuel Noh Couoh.
Rodeado de 45 hectáreas de espesa selva en donde puede admirarse una gran cantidad de aves caminando por los senderos, el lugar se convierte en el sitio ideal para el turismo que gusta de contacto directo con la naturaleza.
El guía turístico señaló que han llegado turistas nacionales e internacionales a conocer las bellezas naturales de la zona, para bucear en las profundas y cristalinas aguas del cenote pero, o para remar con kayac, practicar snorkel.
Optimista, añadió: “Más adelante vamos a tener una línea para que el turismo pueda aventarse desde la tirolesa y aumentar su adrenalina”.
También dijo tener confianza en que el flujo turístico aumente durante la Semana Santa y de Pascua, para tener mayor derrama económica hacia los habitantes de esta pequeña comunidad, ubicada en la zona sur del municipio de Lázaro Cárdenas.
“Contamos además con baños ecológicos, estacionamiento, una palapa para que el turista pueda descansar después de caminar por los senderos en medio de la selva o después de nadar en el cenote, que muy pocos conocen pero que, poco a poco se va convirtiendo en una nueva opción para el turismo de aventura”, concluyó.
Por INFOQROO
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050