Más de 60 imágenes que retratan la trayectoria del grupo de baile de sátira carnavalera, conocido como La Guaranducha, conforman la exposición fotográfica que bajo el nombre de “La Guaranducha Cozumeleña” se inauguró el fin de semana en el Museo de la Isla en Cozumel.
Enmarcada por el 150 aniversario del Carnaval de Cozumel, el de mayor tradición en el Caribe Mexicano, la muestra fotográfica incluye imágenes de la Guaranducha desde 1940 y hasta el 2016, que ofrecen un vistazo a los pioneros de este grupo de baile y a la evolución que ha tenido a lo largo de los años, expresó Isela Carrillo Cupul, directora del Museo.
Añadió que se busca promover las tradiciones locales, como es el carnaval de la Isla, que no sólo da identidad al pueblo cozumeleño, sino que también representa un atractivo turístico.
La Guaranducha Cozumeleña, de influencia cubana, tiene sus raíces en el estado de Campeche, y fue introducida en la isla por un panadero quien la transmitió a Manuel Antonio Vivas y a un grupo de amigos, marcando así el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días desde hace unos 120 años.
Al evento inaugural asistieron Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC; Daniel Arana Chan, coordinador de administración de la Institución, y la reina de la alegría del carnaval de Cozumel, Alessandra Erives.
Noticias relevantes
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya
-
Cena de Winelovers en Lorenzillo’s Cancún: Un festín de sabores y aromas
-
Garantiza Ana Paty Peralta playas limpias y certificadas en Cancún
-
Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina en Benito Juárez