El déficit de financiación de la biodiversidad a nivel internacional fue valorado en 711 mil millones de dólares al año durante el Foro sobre financiación de la conservación de la biodiversidad que se celebró esta semana en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se celebra en Cali, Colombia.
En el Foro, en el que participaron representantes de gobiernos, financistas y organizaciones no gubernamentales se reunieron para debatir; y los mecanismos e instrumentos de financiación se reconoció que la infraestructura es un importante impulsor de la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental.
A lo largo de la discusión, los participantes debatieron sobre los enfoques existentes para la financiación de proyectos de biodiversidad, los riesgos y las oportunidades que plantea el desarrollo de infraestructura para cumplir la meta del Marco Mundial de Diversidad Biológica Kunming-Montreal (GBF) de 30 para 30.
Noticias relevantes
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial
-
Mario Vargas Llosa: Un Legado inigualable
-
SILVESTRE DANGOND Y CARÍN LEÓN UNEN SUS VOCES EN “COSAS SENCILLAS”