El déficit de financiación de la biodiversidad a nivel internacional fue valorado en 711 mil millones de dólares al año durante el Foro sobre financiación de la conservación de la biodiversidad que se celebró esta semana en el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se celebra en Cali, Colombia.
En el Foro, en el que participaron representantes de gobiernos, financistas y organizaciones no gubernamentales se reunieron para debatir; y los mecanismos e instrumentos de financiación se reconoció que la infraestructura es un importante impulsor de la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental.
A lo largo de la discusión, los participantes debatieron sobre los enfoques existentes para la financiación de proyectos de biodiversidad, los riesgos y las oportunidades que plantea el desarrollo de infraestructura para cumplir la meta del Marco Mundial de Diversidad Biológica Kunming-Montreal (GBF) de 30 para 30.
Noticias relevantes
-
Impulso estratégico a través del “Colombia Travel Mart 2025”
-
Humane Society International México se transforma en “Humane World for Animals” para fortalecer su impacto global
-
Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025
-
Frontier expande sus operaciones en Puerto Rico
-
Agencias de Viajes de Colombia proyectan un crecimiento del 15% en sus ventas para el primer semestre de 2025