Con 10 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Comisión de Turismo del Senado mexicano, aprobó el dictamen que busca crear el Registro Nacional de Inversión Turística (RENIT).
En la nueva herramienta se concentraría la información que se genera sobre la inversión privada y pública en el sector turístico de cada una de las entidades federativas, mismas que estarán obligadas a alimentar y reportar lo necesario.
Dentro de los objetivos de la iniciativa destacan: disponer de información respecto del impacto regional de la inversión turística representada en el país y en cada entidad federativa; además de que contribuirá a ordenar y sistematizar la información por sectores.
El RENIT estará a cargo de la Secretaría de Turismo, mientras que la metodología, herramientas y los mecanismos para la recopilación y sistematización deberán establecerse en la Ley General de Turismo, según indica el dictamen.
Durante la discusión, el senador Antonio García Conejo, aseguró que si se trabaja entre los tres poderes de gobierno y la iniciativa privada, se fortalecerá el sector turístico del país.
Consideró que es una buena iniciativa porque impulsa una herramienta importante para saber en dónde sí se está apostando al turismo y en dónde no, al tiempo que propiciará una búsqueda para concientizar al respecto y desarrollar los lugares del país que pudieran representar mayores oportunidades, sobre todo para mujeres y jóvenes.
La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del PAN, consideró que es fundamental contar con un registro nacional sobre la inversión turística, para conocer las inversiones que se llevan a cabo en todos los estados, como es el estado de Quintana Roo que cuenta con altas fluctuaciones de inversión pública, pero también privada, tanto nacional como internacional.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial