Avanza 90.2% la construcción del Puente de la Laguna Nichupté en Cancún

La construcción del Puente de la Laguna Nichupté ha alcanzado un avance global del 90.2%, de acuerdo al anuncio realizado por la gobernadora Mara Lezama. Este proyecto se erige como una de las obras de infraestructura más significativas en la historia de la región y representa un elemento crucial para mejorar la movilidad en Cancún.

Con una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 corresponden a un viaducto elevado que se extenderá sobre la laguna, el puente tiene como objetivo conectar de manera eficiente la zona urbana con la zona hotelera. Este nuevo acceso no solo promete agilizar el tránsito, sino también ofrecer un trayecto más seguro y directo para los residentes y turistas que acuden a la ciudad.

El diseño del puente incluye tres carriles: uno en cada sentido y un carril reversible, además de contar con una ciclovía y andadores peatonales que garantizan la movilidad de todos los usuarios. Asimismo, el proyecto incorpora bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno que busca optimizar la seguridad y la visibilidad durante la noche. Esta obra está siendo desarrollada por la reconocida empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), quienes tienen una amplia trayectoria en la construcción de proyectos de gran envergadura en México.

Durante su intervención, Mara Lezama destacó que la finalización de este puente permitirá reducir hasta 45 minutos los tiempos de traslado entre la zona urbana y la zona hotelera. Este beneficio impactará directamente en la vida diaria de miles de personas, tanto trabajadores como turistas, al facilitar el acceso a servicios, destinos turísticos y oportunidades laborales. Además, la gobernadora subrayó que el Puente Laguna Nichupté funcionará como una vía alterna de evacuación en situaciones de emergencia, lo que añade un valor significativo a la obra.

Mara Lezama enfatizó la importancia de esta infraestructura para descongestionar el tráfico en Cancún, particularmente en el bulevar Kukulcán, que históricamente ha presentado altos niveles de congestión vehicular. La transformación de la movilidad en la ciudad contribuirá a mejorar la calidad de vida de muchas familias que dependen de estos trayectos para sus actividades cotidianas.

La gobernadora concluyó su mensaje resaltando que el Puente de la Laguna Nichupté no solo es una obra de infraestructura, sino un símbolo del compromiso del gobierno estatal por proporcionar soluciones efectivas a los retos de movilidad y desarrollo urbano en Quintana Roo. Con esta obra, anticipó, Cancún se posicionará aún más como un destino turístico de clase mundial, preparado para recibir a millones de visitantes anualmente.

Se espera que la construcción del puente se complete en los próximos meses, permitiendo así que la comunidad disfrute de los beneficios que traerá consigo esta obra monumental.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA