El Proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales de Trinidad y Tobago, recientemente aprobado, 2021, dará como resultado la creación de una Autoridad para atender las áreas geográficas donde las reglas de negocios sean diferentes, o se les den más facilidades de las que prevalecen en todo el territorio nacional.
Titulada “Ley para disponer la designación, desarrollo, operación y administración de Zonas Económicas Especiales”, la nueva ley derogará la Ley de Zonas Francas existente.
Según la ministra de Comercio, Paula Gopee-Scoon, el nuevo régimen de Zonas Económicas Especiales “garantizará que no solo haya incentivos específicos (tanto fiscales como no fiscales) que equilibren los objetivos de desarrollo nacional con las necesidades de los inversores, sino también que haya buena gobernanza y transparencia. en la gestión de estos incentivos y de las entidades que se benefician de ellos.”
Noticias relevantes
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
Proyecciones de ocupación hotelera en Puerto Rico para Abril de 2025
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial
-
Innovación del Cenote Santa Rosa en Homún: Video Mapping como nueva atracción turística