Un proyecto que ayuda a predecir la demanda hotelera con mayor frecuencia, mayor detalle y anticipación por medio de la Inteligencia Artificial (AI), obtuvo el premio de a la mejor innovación en Inteligencia Artificial y análisis de datos durante la Cumbre de Innovación Turística 2023.
El proyecto premiado fue desarrollado por la división TI de Grupo Piñero junto con Logicalis, proveedor internacional de soluciones TI, así como con el equipo de Revenue Management de Bahia Principe Hotels & Resorts, con quienes se tomó la decisión de incorporar la Inteligencia Artificial a sus sistemas internos. procesos con el fin de mejorar sus proyecciones de ocupación hotelera y, por tanto, hacer más eficiente su estrategia de negocio.
En su implementación se incorporó la tecnología de Microsoft para construir un modelo basado en Machine Learning, que aprende de las predicciones pasadas para mejorar las futuras.
Además, mediante un algoritmo de red neuronal, se pueden proporcionar los datos extraídos a cada hotel con 90 días de antelación.
Al automatizar estos procesos, se puede dedicar menos tiempo a elaborar pronósticos y más tiempo a analizar datos para una toma de decisiones más efectiva.
A través de una previsión responsiva y detallada, el proyecto consigue mejorar la experiencia del cliente permitiendo a los hoteles preparar adecuadamente sus instalaciones según la demanda.
El grupo turístico también ha mejorado sus ingresos y rentabilidad adaptando los costes operativos y afinando su estrategia de precios, maximizando los ingresos por habitación.
La incorporación de la Inteligencia Artificial también aporta ventajas sostenibles, ya que el proyecto de predicción de la demanda hotelera ha generado una reducción tanto de la huella de carbono como del desperdicio alimentario en los hoteles, permitiendo o anticiparse a la demanda de consumo y adaptar en consecuencia sus contratos y acuerdos con proveedores.
Los premios de innovación reconocen a los proyectos de innovación creados para mejorar la experiencia del usuario integrando nuevos modelos de negocio o utilizando tecnología avanzada para impulsar un cambio en el panorama turístico actual.
“Este proyecto supone un parteaguas en nuestra capacidad para entender y predecir la demanda de nuestros hoteles, ayudando a nuestro equipo comercial a mejorar su estrategia y marcando el primer paso para la predicción de otras métricas no consideradas hasta ahora”, explicó Mateo Ramón, Chief Information Officer de Grupo Piñero.
Imagen de Alexandra_Koch en Pixabay
Noticias relevantes
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Reciben 80 organizaciones religiosas en Cancún el distintivo “Corazón Azul” contra la trata de personas
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050
-
Registra Colombia reducción en llegadas de colombianos radicados en el exterior en el primer trimestre del 2025