Analizan retos de la desertificación y sequía durante Congreso Infantil en Cozumel

Con la participación de estudiantes de escuelas primarias de la Isla e integrantes del grupo Ts’unu’un Birding Club, provenientes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, se lleva a cabo el trígésimo Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente”, en el Museo de la Isla Cozumel.

Bajo el lema “Restauración de la Tierra, la Desertificación y la Resistencia a la Sequía” y organizado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), el Congreso se realiza en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, coordinado por integrantes del grupo Jóvenes por la Conservación: Ramón, Sophia, Dylan, Ana Lucia y Hari.

El evento durará tres días del evento, e incluye pláticas de concientización ambiental, actividades lúdicas, mesas de trabajo, intercambio de experiencias y monitoreo de fauna.

En su primer día, se llevó a cabo una lectura de la poesía “Promesa de la Tierra” a cargo de un niño llamado Alberto; y se impartió la conferencia magistral Servicios Ambientales de los Murciélagos por el biólogo Noel Rivas Camo.

Así mismo, los integrantes de la agrupación Ts’unu’un Birding Club, dieron la plática “El Papel de las Infancias en la Conservación de las Aves” y un grupo de excongresistas compartió sus experiencias sobre cómo este evento ha influido en sus vidas a favor del medio ambiente.

Para finalizar el biólogo Ricardo Peralta Muñoz, impartió la ponencia “Importancia de las Tortugas Marinas para el Ecosistema”.

El evento fue encabezado por el coordinador general operativo de la FPMC, Daniel Villanueva Garduza, quien resaltó que el organismo estatal trabaja permanentemente en acciones y programas que fomentan la ciencia entre la ciudadanía, la concientización y el involucramiento de la comunidad en el cuidado del medio ambiente y la restauración de los hábitats.