Durante el primer gran periodo vacacional del año, Acapulco se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos en México, alcanzando una notable ocupación hotelera general del 92.5%. Esta cifra, reportada por la Secretaría de Turismo, sitúa al puerto acapulqueño como el destino con el nivel más alto de ocupación en el país, superando a otros destinos populares como Mazatlán, Puerto Escondido y Puerto Vallarta, que también han tenido rendimientos cercanos al 90%.
La distribución de la alta afluencia turística fue notablemente consistente en las principales zonas del puerto. En la Zona Diamante, que alberga hoteles emblemáticos como el Princess, la ocupación hotelera alcanzó el 92.4%. Por su parte, la Zona Dorada, situada a lo largo de la costera Miguel Alemán, logró un impresionante 93.2%. Finalmente, el Acapulco Tradicional reportó una ocupación del 90.3%, reflejando la popularidad y atractivo de este destino para los visitantes.
Este fenómeno de alta ocupación hotelera se produce en un contexto de recuperación económica a nivel nacional, lo cual representa un respiro significativo para el sector turístico en Guerrero. Luego de los estragos ocasionados por los huracanes Otis y John, que impactaron severamente la infraestructura hotelera y de servicios en la región, Acapulco ha realizado esfuerzos significativos para reactivar su oferta turística. Actualmente, la ciudad opera con un total de 15 mil habitaciones distribuidas en 274 centros de hospedaje, lo que equivale al 76% de su capacidad hotelera previa a estas adversidades.
El interés por Acapulco también se refleja en las tendencias de reservaciones. Según datos obtenidos de Booking.com, el destino se encuentra entre los más buscados por turistas del 17 al 20 de abril, junto con Veracruz, Puerto Vallarta y Puerto Escondido. Este auge en la actividad turística no solo beneficia a los hoteles, sino que también impulsa la economía local, generando un efecto positivo en comercios, restaurantes y servicios asociados al turismo.
Las autoridades locales han destacado la importancia de estos resultados, señalando que refuerzan la visión del gobierno estatal de convertir a Guerrero en el verdadero “Hogar del Sol”. Este enfoque busca aprovechar tanto el potencial natural de la región como su rica cultura y hospitalidad, características que han sido tradicionalmente valoradas por quienes visitan Acapulco.
Adicionalmente, la estrategia de posicionamiento del puerto ha incluido diversas campañas de promoción, así como la mejora de la infraestructura turística y de transporte, facilitando el acceso a los visitantes nacionales e internacionales. La combinación de estos factores ha permitido a Acapulco no solo recuperar su posición en el mapa turístico, sino también atraer a un público que busca tanto relax como aventura en sus vacaciones.
En conclusión, el notable registro de ocupación hotelera en Acapulco durante este periodo vacacional no solo destaca la resiliencia de la industria turística guerrerense, sino también el esfuerzo conjunto de autoridades y operadores turísticos por revitalizar un sector fundamental para la economía local. La esperanza es que estos números continúen aumentando y que Acapulco siga siendo considerado como un destino privilegiado dentro del abanico de opciones turísticas que ofrece México.
Noticias relevantes
-
Disfruta tus vacaciones y a tu regreso nos vemos en el concierto de la Sinfónica
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Cancún, vínculo perfecto entre belleza natural y turismo de romance
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo