No conforme con transportar personas, Uber también quiere entregar pedidos y quitarle una parte de mercado a servicios como FedEx, DHL y algunos repartidores.
Tras meses de pruebas, la empresa anunció que lanzará el servicio Uber Rush, el cual permite usar la app para solicitar un mensajero que haga una entrega y al cual se puede seguir en su recorrido.
Aunque en un primer momento la empresa pensó que el servicio podría servir a personas que olvidarán algo o necesitaran entregar objetos en otro lugar, los que más usaron Uber Rush en el periodo de prueba fueron empresas.
Así, Uber espera que Rush se convierta en una pequeña flotilla de repartidores privados usada por empresas pequeñas y medianas que necesiten de un servicio de entrega ajeno, rápido y barato. Tiendas en línea o locales de comida serían los principales beneficiados.
Aquí radica el riesgo que puede representar para empresas de paquetería usadas por este tipo de negocios para hacer entregas.
El costo para quien decida usar el servicio será de entre 5 y 7 dólares; los conductores recibirán entre 75 y 80% de la tarifa.
Uber Rush empezará funcionar en tres ciudades: Chicago, San Francisco y Nueva York.(Agencias)
Noticias relevantes
Sector empresarial de Cancún brinda total apoyo a Red Ambiental: CCEC
¿Qué le dejarás al mundo cuando te vayas?
Cadena hotelera lanza su programa de mascotas: Unleashed
Define Gobierno de México estrategia de promoción turística en Europa
Tony Bernetti, actor, cantautor, conductor y productor español, en entrevista para #Caribempresarial @bernettioficial