Por Lizzy Santoyo @lizzysa
Pues qué crees…
¡WhatsApp hacía eso desde antes! Solo que ahora lo tienen que poner en Términos y Condiciones, a partir de las regulaciones a las plataformas que manejan datos que se están realizando en diversos países.
![]()
![]()
![]()
![]()
OJO ![]()
![]()
![]()
![]()
¿Qué hacer? Hay de dos sopas:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Usada para bien ayuda al comercio y a ti como consumidor a encontrar rápidamente lo que te interesa, ayuda a crear políticas públicas y programas sociales.
Usada sin ética es incluso un arma para ganar elecciones, manipulando lo que ves en tus redes basado en tus miedos y sueños. Como el caso de Cambridge Analytica
.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Noticias relevantes
-
World2Fly fortalece lazos internacionales en el evento de Negociación Aérea de la OACI 2025
-
INM y ATDT Impulsan la Digitalización del Proceso Migratorio para Mexicanos en el Extranjero
-
La Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano presenta el XXIII Encuentro Internacional de Relaciones Públicas
-
AHRM e IMIPAS firman acuerdo para mitigar el arribo masivo de sargazo al Caribe Mexicano
-
Slow Travel, la tendencia consciente que convence a América Latina
