Vuelve Danza Butoh “Sakbej” a Cancún

Del 14 al 20 de julio, Cancún se convertirá en el epicentro del arte contemporáneo con la segunda edición del Festival Internacional de Danza Butoh “Sakbej – Camino Blanco”. Esta celebración, impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún en colaboración con la Fundación Danxica, busca consolidar a la ciudad como un referente en la escena dancística internacional.

La directora de la Fundación Danxica, Perla Paola Sánchez, y los curadores Eugenia Vargas y Carlos Cruz han trabajado en conjunto para ofrecer una experiencia única que celebrará también el 21º aniversario del Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual (LEDTR). Este año, el festival contará con la participación de destacados exponentes del Butoh de Japón, Estados Unidos, Colombia y México, quienes compartirán su visión a través de talleres, conversatorios y presentaciones escénicas.

Carlos López, director del Instituto de la Cultura y las Artes, destacó la evolución del festival, señalando que “se está consolidando como un referente en el estado y, con el tiempo, será un hito internacional”. Esto se hace eco de la raíz filosófica del Butoh, un género artístico que surgió en Japón tras la Segunda Guerra Mundial.

Un aspecto notable de esta edición es la inclusión de artistas de diversas edades, rompiendo así los estereotipos que rodean el arte escénico. La participación de figuras como Joan Laage (80 años) y Makiko Tominaga (75) resalta la diversidad y riqueza de experiencias en este ámbito. “Este festival desmantela por completo los esquemas tradicionales sobre la edad en la danza”, subrayó Sánchez.

Las actividades del festival se desarrollarán del 16 al 19 de julio en el Teatro 8 de octubre y el Teatro de la Ciudad, complementándose con talleres impartidos por renombrados maestros del Butoh en la Universidad Filma Cancún. La música también tendrá un papel protagónico, con un recital del músico colombiano Gabriel Ortiz, quien aportará una atmósfera de reflexión y conexión emocional con la danza.

La apertura del festival se llevará a cabo el martes 15 de julio a las 11:00 horas en el restaurante BOA en Puerto Cancún, donde se llevarán a cabo charlas con artistas internacionales y el equipo curatorial, además de un cierre musical sorpresivo.

“Sakbej – Camino Blanco” no solo representa un festival, sino una ofrenda escénica que explora la conexión entre el cuerpo, el rito y lo sagrado, ofreciendo una semana de inmersión en el silencio y el movimiento.