Un total de 2 mil 426 alumnos de los diferentes niveles educativos visitaron el Parque Ecoturístico Punta Sur durante el 2023, informó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.
Entre las actividades que se desarrollaron durante las visitas destaca el recorrido en el Museo de la Navegación, donde se aprende acerca del proceso de cabotaje desde la época de los mayas hasta nuestros días, así como de la trascendencia de los guardafaros y sus familias en la cultura local.
Así mismo, el personal del parque impartió talleres de restauración ecosistémica de duna costera y de manglar en la Laguna Colombia, donde los estudiantes desarrollaron aprendizajes sobre la importancia de los humedales, su ecología y servicios ecosistémicos, así como sobre aspectos en los que la intervención humana puede restaurar la naturaleza.
Además se realizaron actividades de senderismo interpretativo a través del geo-sendero de Punta Celarain, donde el estudiantado conoció sobre la importancia de los diferentes ecosistemas y la conformación geológica en la que se sustentan.
Las visitas apoyaron a los alumnos en la adquisición de conocimientos acerca de la importancia y conservación de la naturaleza, a través de las experiencias para que lo aprendido perdure en el tiempo, indicó Chacón Mendez.
Noticias relevantes
-
Confianza Inversionista Impulsa la Cuarta Transformación en el Turismo de Quintana Roo
-
SEDETUR y Airbnb están trabajando juntos para expandir las opciones turísticas en el Caribe Mexicano
-
La FPMC invita a reflexionar y restaurar en el programa “Huellas de Conciencia”
-
Inician ceremonia de solsticio de verano
-
Cozumel Celebra a Papá con Ritmo y Alegría en “Cana al Aire”