Viajeros mexicanos en busca de experiencias memorables

En el panorama actual del turismo, los viajeros mexicanos buscan experiencias memorables más allá de un simple hospedaje. Según el SiteMinder Changing Traveller Report 2026, México se ubica como el segundo país con la mayor proporción de viajeros dispuestos a invertir en actividades adicionales, solo superado por China. Esta tendencia sitúa a México como un mercado altamente valioso para la industria hotelera global.

El informe, que encuestó a más de 12,000 viajeros en 14 países, revela que un notable 93% de los mexicanos destina parte de su presupuesto a experiencias como cenas gourmet y catas de vino (41%), así como actividades de aventura (39%) y servicios de spa. Además, un impresionante 95% de estos viajeros está dispuesto a pagar por servicios complementarios dentro del hotel, como desayunos (62%), habitaciones más amplias (40%) o vistas mejoradas (36%).

Estos datos evidencian que la rentabilidad hotelera ya no depende únicamente de las tarifas base, sino de la capacidad de los hoteles para generar ingresos adicionales a través de ofertas personalizadas y experiencias enriquecedoras para sus huéspedes.

El estudio también señala que casi uno de cada tres viajeros mexicanos (27%) regresaría a un hotel gracias a su programa de lealtad. Esto coloca a México entre los cuatro mercados más relevantes a nivel global en términos de fidelización. Esta tendencia convierte a la lealtad en un motor crucial para la rentabilidad de los hoteles en el país, dado que los viajeros valoran especialmente los beneficios asociados a su estatus y las recompensas ofrecidas.

“Los viajeros mexicanos son el huésped ideal para los hoteleros. Están abiertos a gastar más, son leales y valoran tanto la comodidad como la experiencia”, comentó Alfredo Rodriguez, Director Regional de América de SiteMinder. “La oportunidad radica en generar confianza a través de experiencias digitales bien diseñadas, aprovechando los programas de lealtad y las ventas adicionales para impulsar la rentabilidad a largo plazo.”

A pesar del alto gasto en actividades y experiencias, el estudio también resalta un área de oportunidad importante: el 61% de los viajeros mexicanos ha abandonado una reservación en línea debido a una mala experiencia de usuario, cifra solo superada por India (69%) y Tailandia (64%). Las principales causas de abandono se asocian a la falta de seguridad en los sitios web (26%) y los tiempos de carga lentos (20%).

“Esto representa un llamado de atención para la industria hotelera en México”, agregó Rodriguez. “Los viajeros están dispuestos a gastar en experiencias, pero esperan recibir la misma calidad en línea que disfrutan de manera presencial. Invertir en tecnología no es solo cuestión de mejorar la eficiencia, sino de generar confianza y ofrecer una experiencia fluida, acorde a las expectativas de estos huéspedes de alto valor.”

Globalmente, el SiteMinder Changing Traveller Report 2026 muestra que las agencias de viaje en línea (OTAs) han superado a los motores de búsqueda tradicionales como la principal fuente de inicio en la búsqueda de hoteles (26% vs 21%). Además, las recomendaciones boca a boca han duplicado su importancia, pasando del 7% al 14%. Un dato relevante indica que el 80% de los viajeros globales desean contar con asistencia de inteligencia artificial durante el proceso de reserva, principalmente para recibir alertas de precios (44%) o detectar listados falsos (39%).

Al indagar sobre qué “superpoder de viaje” les gustaría tener, el 30% de los mexicanos expresó el deseo de poder hablar todos los idiomas del mundo con fluidez, mientras que el 19% preferiría descubrir siempre los mejores lugares locales. Esta preferencia resalta su curiosidad y anhelo por vivir experiencias auténticas.

“Ya no existe un viajero único”, concluyó Alfredo Rodriguez. “Los huéspedes mexicanos están demostrando a los hoteles que la rentabilidad y la lealtad se construyen a partir de conexiones significativas, ofreciendo experiencias culturalmente relevantes, emocionalmente atractivas y digitalmente impecables.”

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA