En el marco del Tianguis Turístico, evento que reúne a los principales actores del sector turístico en México, tuvimos la oportunidad de conversar con Julio Carbajal y el Dr. Armando Joya, directores ejecutivos de Grupo Médico Joya, quienes han estado presentes en esta feria durante tres años consecutivos. Su experiencia en el turismo médico es amplia, y están entusiasmados por las oportunidades que este evento les brinda para expandir sus horizontes y mejorar sus servicios.
Armando Joya, cirujano con más de 25 años de experiencia, destacó que el grupo se originó en Puerto Vallarta, enfocándose inicialmente en el turismo médico y la medicina turística. “Estamos felices de continuar asistiendo a estos eventos tan importantes. La participación en el Tianguis nos permite fortalecer nuestra red de contactos y mejorar la calidad de nuestros servicios”, comentó.
Por su parte, Julio Carbajal resaltó la importancia de Tijuana como un destino clave para el turismo médico, no solo a nivel nacional, sino también en Centroamérica. “No se trata solo de ofrecer precios competitivos, sino de asegurar que los tratamientos tengan estándares de calidad altos. Nuestro compromiso es brindar seguridad al paciente”, afirmó.
Ambos coinciden en que el desarrollo del turismo médico ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Con una variedad de servicios que van desde medicina estética hasta cirugía bariátrica y tratamientos de fertilidad, el interés por este tipo de turismo ha aumentado considerablemente. “Recibimos alrededor de 5,000 pacientes al año en el sector de turismo médico y medicina turística. Esto sin contar la atención a la población local y derechohabientes”, explicó Joya.
Crecimiento y Expansión
En un horizonte de cinco años, el grupo ha desarrollado ocho hospitales y está trabajando en nuevos proyectos en lugares como La Peñita y Torreón. Están evaluando la posibilidad de expandirse internacionalmente. “Estamos considerando seriamente el salto a lo internacional. La estrategia es clave para nuestro crecimiento”, añadió Carbajal.
La competitividad del turismo médico en México se basa en su accesibilidad económica. Según Joya, “los costos pueden ser entre un 50% y hasta un 100% más económicos en comparación con Estados Unidos”. Sin embargo, enfatizó que la elección de un destino no debería basarse únicamente en el precio, sino también en la seguridad y la calidad de atención. “Es fundamental que los médicos y las clínicas cumplan con altos estándares de seguridad”, subrayó.
Recursos Humanos y Tecnología
El equipo de trabajo del Grupo Médico Joya es significativo, contando con alrededor de 2,500 médicos externos y un personal interno especializado. Joya detalló que “cada unidad hospitalaria cuenta con un staff de entre 80 y 100 médicos, además de los externos que se suman según las necesidades”.
La inversión en tecnología y equipos innovadores es otro pilar fundamental que destaca la propuesta del grupo. “Contamos con tecnología de punta, lo que nos permite ofrecer un servicio de calidad y resolver emergencias médicas con rapidez”, señaló Carbajal, haciendo alusión a la ubicación estratégica de sus hospitales cerca de áreas turísticas.
Proyecciones Futuras
De cara a los planes de 2025, Carbajal mencionó que abrirán un nuevo hospital en Torreón y tienen en mente otros proyectos en lugares costeros, donde la demanda de turismo médico es alta. “Nos gusta operar en destinos de playa porque son atractivos para los pacientes que buscan no solo una atención médica de calidad, sino también una estancia placentera”, concluyó.
La conversación con Carbajal y Joya dejó claro que la participación en el Tianguis Turístico no solo representa una oportunidad para conectar con otros profesionales del sector, sino también un espacio para promover el avance del turismo médico en México.
Noticias relevantes
-
Entrevista con Rico Magaña, Director de Turismo Sustentable de Isla Mujeres
-
Todo listo para recibir el Festival de la Pitaya 2025 en Amacueca, Jalisco
-
Entrevista con Francisco Medina: Perspectivas del turismo desde el Tianguis Turístico de México 2025
-
Entrevista con el Mixólogo Israel “Wolf” Díaz en el Tianguis Turístico de México 2025
-
Federico Gil: Un impulso al turismo desde Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos en el Tianguis Turístico 2025