El Plan de Pensiones de los Trabajadores del Turismo del gobierno de Jamaica superó los primeros mil millones de dólares en ahorros al año y medio de su implementación.
En este periodo, casi 9 mil jamaicanos se han adherido al plan, que está diseñado para cubrir a los trabajadores permanentes, contratados o autónomos del sector turístico, de entre 18 y 59 años.
Así lo informó el senador Abka Fitz-Henley que especificó que el plan está dirigido a los trabajadores de hoteles, así como personas empleadas en sectores relacionados, como vendedores de artesanía, operadores turísticos, porteadores de gorra roja, operadores de transporte por contrato y trabajadores en lugares de atracción.
Las declaraciones de Fitz-Henley se enmarcaron en su presentación ante el congreso jamaiquino esta semana donde destacó otras acciones del Gobierno jamaiquino en materia de impulso al turismo.
Es el caso de las líneas de crédito en el banco EXIM para pequeñas empresas turísticas en toda Jamaica lo que permitió que los desembolsos de préstamos turísticos a través del banco superarán los mil millones de dólares en el 2023.
Añadió que la plataforma Agri-Linkages Exchange (ALEX) generó más de mil millones de dólares en ventas para los pequeños agricultores el año pasado.
“En esta plataforma, los agricultores comunes con parcelas de tierra de hasta cinco acres se conectan directamente con hoteles donde se compran sus productos y se les paga adecuadamente. Los pequeños agricultores se están beneficiando del auge sin precedentes del sector turístico en Jamaica”, dijo Fitz-Henley.
Noticias relevantes
-
Presentan estudio sobre la Industria de la Moda durante RD Fashion Week
-
Compañía de Turismo de Puerto Rico instala nueva rotulación en playas como parte de la Campaña “Swim Safe PR
-
Ibagué recibe $4.000 millones de pesos colombianos para impulsar la estrategia “Territorios Clúster”
-
LittleBig Hospitality Group, un holding especializado en hospitalidad con experiencia internacional
-
Quintana Roo respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas ante más de 400 mil personas: Mara Lezama