Síntesis metereológica para el Golfo de México y Mar Caribe a 20 de febrero del 2025

SINOPSIS METEOROLÓGICA:

  1. Un frente frío se ubica sobre la región norte de Yucatán y el suroeste del Golfo de México, generando un cielo nublado a cerrado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y las regiones del Golfo de México.
  2. Se observa una vaguada sobre la Península de Yucatán, que interactúa con la humedad proveniente del Océano Pacífico, favoreciendo un cielo de medio nublado a nublado, acompañado de lluvias y tormentas eléctricas en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
  3. Se reporta presencia de niebla en la costa sur de Veracruz y en Tabasco, así como bruma en la costa de Tamaulipas, costa norte y centro de Veracruz, costas de Campeche, Yucatán y costa centro-sur de Quintana Roo.

PRONÓSTICO:

  1. Debido al establecimiento de vaguadas y el paso de sistemas frontales, hay potencial para tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad en las costas y regiones marítimas del Golfo de México y el Caribe mexicano.
  2. Un sistema de alta presión asociado al frente frío generará un “evento de norte” con vientos del norte de 25 a 30 nudos, rachas de 35 a 45 nudos y olas de 10 a 14 pies en la costa de Tamaulipas y costa norte de Veracruz. Además, se prevén vientos del noroeste de 30 a 35 nudos y olas de 14 a 18 pies en la costa centro de Veracruz; condiciones extendibles en Tabasco y Quintana Roo.
  3. Conforme avanza el sistema frontal, se anticipa un descenso de temperatura y chubascos entre 5 a 25 mm, con lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, alcanzando máximos puntuales de 100 a 150 mm en la región centro-sur de Veracruz y Tabasco.

Este y otros productos meteorológicos marítimos están disponibles en el portal web de la Dirección de Meteorología: meteorologia.semar.gob.mx