Sectur publica convocatoria para definir la sede del Tianguis Turístico México 2027

La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, ha emitido una convocatoria a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) para que las entidades federativas participen en el proceso de selección de la sede que albergará el Tianguis Turístico México 2027. Esta importante feria de turismo se posiciona como un evento clave para la promoción de la riqueza cultural y diversificada que ofrece el país.

La convocatoria establece que los gobiernos estatales interesados deberán presentar sus propuestas dentro de los 30 días naturales siguientes a su publicación, es decir, hasta el 18 de agosto de 2025. Para ser considerados, los aspirantes deben cumplir con criterios específicos, entre los que destacan la capacidad de instalaciones, la conectividad aérea y terrestre, la oferta de servicios turísticos, así como compromisos locales y apoyos complementarios.

Rodríguez Zamora enfatizó: “Bajo el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México reafirma su compromiso con un turismo responsable e incluyente.” El Tianguis Turístico se prevé no solo como un escaparate de la cultura mexicana, sino también como un motor de desarrollo económico y social para las comunidades anfitrionas.

Los requisitos para la infraestructura incluyen áreas de exposición de al menos 25,000 metros cuadrados sin columnas, o 28,000 metros cuadrados con columnas, además de espacios adicionales para operaciones. Es esencial que la entidad cuente con un aeropuerto internacional en el destino o a menos de 90 kilómetros, así como una red de carreteras adecuada para garantizar la conectividad.

La selección estará a cargo de un comité integrado por representantes de Sectur y diversas organizaciones del sector turístico. Este comité evaluará la idoneidad, competitividad, inclusión social y sostenibilidad de las propuestas recibidas.

La resolución sobre la sede del Tianguis Turístico México 2027 se dará a conocer en un plazo de 30 días tras el cierre del registro, asegurando así un proceso transparente y equitativo para todos los destinos participantes.

EXPERIENCIA GASTRONÓMICA