Con el objetivo de hacer un análisis crítico del funcionamiento del sistema multilateral y proponer acciones concretas para atender los retos internacionales actuales y emergentes más apremiantes, la secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, participó esta semana en la Cumbre del Futuro, organizada en el marco del septuagésimo noveno periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En la Cumbre, los Estados miembros de la ONU adoptaron el Pacto del Futuro y sus dos anexos: el Pacto Digital Mundial y la Declaración sobre las Generaciones Futuras, documentos que trazan una hoja de ruta para cumplir con el principio de justicia intergeneracional y movilizar recursos para un desarrollo justo, inclusivo y sostenible.
Al respecto, Bárcena Ibarra indicó que el multilateralismo debe superar visiones parciales y nacionalistas, y acordar medios de implementación sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, superando inercias que normalizan la injusticia y la desigualdad.
Asimismo, la canciller compartió que, durante la negociación del Pacto, México participó con propuestas concretas para acelerar el avance hacia la igualdad de género sustantiva, y repensar modelos de desarrollo que eliminen privilegios y permitan transitar del extractivismo y el deterioro ambiental a la sostenibilidad.
“Propusimos la urgencia de una arquitectura financiera internacional representativa e inclusiva”, señaló.
La secretaria de Relaciones Exteriores destacó, además, tres de las contribuciones esenciales del Pacto del Futuro: el imperativo de un mundo libre de armas nucleares en un contexto de alta tensión militar; la necesidad inequívoca de financiamiento para el desarrollo; y la necesidad de reformas a la gobernanza multilateral, identificando guías para la reforma del Consejo de Seguridad y de la arquitectura financiera internacional.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial