Bajo el lema de “Cambiar el rumbo: prácticas sostenibles y oportunidades económicas para el sargazo en la cuenca del Caribe”, se llevará a cabo el primero y dos de octubre la segunda conferencia de la Unión Europea y el Caribe sobre el sargazo en Grenada.
La conferencia contará con la participación del primer Ministro de Granada, Dickon Mitchell, así como de Félix Fernández-Shaw, Director General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; y Didacus Jules, Director General de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).
Este evento acogerá a más de 250 participantes para impulsar el diálogo, la acción y la inversión en la valorización del sargazo y el desarrollo de cadenas de valor a escala.
Se espera que asistan ministros y autoridades públicas de países del Caribe y América Latina y países y territorios de ultramar europeos y regiones ultraperiféricas, así como instituciones financieras del sector privado, la comunidad científica y organizaciones no gubernamentales.
La Conferencia busca conectar a los diferentes actores para identificar oportunidades de inversiones y asociaciones para apoyar iniciativas públicas y operaciones comerciales dirigidas a las diferentes etapas de una cadena de valor del sargazo.
Así mismo busca generar una conversación integral para comprender los componentes básicos de una cadena de valor sostenible incluídos la investigación e innovación, entorno propicio y la transformación.
El evento también explorará lo último en investigación, monitoreo y pronóstico, prevención y contención, recolección y cosecha, tratamiento, valorización y su uso, y eliminación de la biomasa de sargazo.
La conferencia es una iniciativa en el marco de Global Gateway, la estrategia de la Unión Europea para impulsar inversiones que generen cadenas de valor inteligentes, limpias y seguras en todo el mundo.
Noticias relevantes
-
Firman compromiso de colaboración Dreams Sands y Secretaría municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
-
Ichkabal abrirá sus puertas al mundo: INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para impulsar el turismo
-
Jalisco: Un destino turístico en crecimiento durante el Invierno 2024
-
El futuro del turismo en México: Perspectivas para 2025
-
Impuesto para argentinos que viajan al exterior se aplaza al 2027