La decisión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de no invitar a Felipe VI, Rey de España, a la Ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo Federal el próximo 1 de octubre, fue respaldada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
La decisión, comentó el mandatario, obedeció a que el monarca español no respondió a la carta enviada por el presidente López Obrador el 1 de marzo de 2019, en la que proponía un reconocimiento bilateral de los agravios causados a las comunidades indígenas y de esta manera comenzar una etapa de respeto y reconciliación histórica.
Durante la conferencia de prensa matutina, mejor conocida como “La Mañanera”, López Obrador afirmó que la pausa política del Gobierno de México con España se debe a un principio de respeto a los pueblos originarios del país que sufrieron la represión, transgresión y exterminio durante la invasión española en 1521 y durante la época de la Colonia.
“Esto no es un asunto personal, esto es un asunto que tiene que ver con el respeto a los pueblos”, acotó el mandatario al encabezar la conferencia de prensa matutina.
Cabe señalar que, mediante un comunicado emitido esta semana, el Gobierno de España consideró “inaceptable” la exclusión del Rey Felipe VI de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el próximo 1 de octubre en Ciudad de México.
“Por este motivo el Gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”, afirma el texto.
Imagen de Junta Informa – 14.07.11-Escuela Marina-1-San Fernando
Noticias relevantes
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya
-
Portada 31 de marzo 2025
-
Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina en Benito Juárez
-
Portada 27 de marzo 2025
-
Aeropuerto Internacional de Guadalajara: Reconocimiento como el Mejor Aeropuerto de Latinoamérica y el Caribe 2024