Las operaciones en el aeropuerto Internacional de Cancún regresó a la normalidad luego del fallo informático global causado por una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, que afectó a grandes industrias alrededor del mundo como aerolíneas, bancos, tiendas y medios de comunicación.
Así lo informó la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa este domingo a través de un mensaje difundido a través de los canales oficiales del Gobierno del estado.
Con información del Centro Operativo de Emergencias del AIC, invitó a los visitantes y los turistas a que disfruten de sus vacaciones con toda tranquilidad.
La semana pasada 8.5 millones de dispositivos que ejecutan su sistema operativo Windows se vieron afectados por la actualización defectuosa de
ciberseguridad del viernes que provocó interrupciones en todo el mundo.
La cifra represente menos del 1 por ciento de todas las máquinas que trabajan con el programa Windows, explicó el sábado en una publicación el ejecutivo de ciberseguridad de Microsoft, David Weston.
Sin embargo, la afectación impactó a varias aerolíneas que sufrieron de una paralización total de sus vuelos.
Microsoft dijo que arregló el problema, pero los fallos persisten y la pantalla azul sigue apareciendo en pantallas públicas de Estados Unidos y el mundo.
CrowdStrike, una compañía de ciberseguridad con sede en Austin, Texas, cuyos servicios son usados por empresas y organismos públicos, dijo que un defecto en una de sus actualizaciones informáticas con Windows había ocasionado el problema.
Noticias relevantes
-
Ventajas del Tianguis Turístico: Entrevista con Julio Carbajal y el Dr. Armando Joya, del Grupo Médico Joya
-
Entrevista con Rico Magaña, Director de Turismo Sustentable de Isla Mujeres
-
Todo listo para recibir el Festival de la Pitaya 2025 en Amacueca, Jalisco
-
Entrevista con Francisco Medina: Perspectivas del turismo desde el Tianguis Turístico de México 2025
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France