La playa Xpu-ha ubicada en la Riviera Maya es la zona costera que registró mayor número de macroplásticos del Caribe Mexicano, en tanto, la Playa Langosta en Cancún, fue la que menor cantidad presentó de acuerdo a una investigación realizada por alumnos de las Universidades del Caribe y de Puerto Rico.
Como parte de su participación en un proyecto de la organización Parley for the Oceans México, se realizaron campañas de limpieza de 22 playas a lo largo del Caribe mexicano, en 2019, se recolectaron 2 mil 464 muestras, con la participación de estudiantes voluntarios de la Universidad del Caribe, mismas que fueron organizadas para determinar el número de piezas, tamaño y peso por metro cúbico en cada cuadrante del transecto de playa.
Un artículo elaborado por la Dra. Laura Margarita Hernández Terrones, de la Universidad del Caribe; Judith Morales López, de Parley for the Oceans México, y Jairo A. Ayala Godoy, de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, señala que los resultados indican que Xpu-Há fue la playa donde se concentró el mayor número de plásticos, con un total de 5 mil 215 piezas por metro cúblico, mientras que Playa Langosta fue donde se encontró menor presencia de macroplástico equivalente a 83 piezas por metro cúbico.
Con relación al peso por metro cúbico del macroplástico presente en las playas, Punta Brava tuvo el mayor registro con 315.27 gramos por metro cúbico, en cambio, en Playa Delfines se encontraron piezas con un menor peso representando 9 gramos por metro cúbico.
Esto quiere decir que la presencia de macroplástico en las playas estudiadas es evidente, pero las piezas en su gran mayoría son muy livianas.
Noticias relevantes
-
Arranca en la Universidad Autónoma de Quintana Roo la Jornada de Mercadotécnica Mercafest 2025
-
Celebrarán el Día Mundial de las Aves Migratorias en Cozumel
-
Mil 035 ciclistas participan en L’étape Cancún By Tour de France
-
Quintana Roo celebra la historia con su Primer Equipo Profesional de Básquetbol Femenil
-
Apertura de Inscripciones para los Premios Mundiales de Viaje y Hospitalidad Sostenible 2025