La mejora y el desarrollo continuos de la conectividad aérea entre los Estados latinoamericanos y las oportunidades y desafíos tecnológicos y ecológicos que enfrenta la aviación en la actualidad, fueron los temas principales durante la séptima Asamblea Extraordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) que se llevó a cabo en Perú.
Durante el evento, se destacó la aportación de iniciativas regionales como el Sistema Regional de Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP) así como los avances en materia de seguridad operacional, protección y sostenibilidad.
Así mismo se adoptó la Declaración de Lima en la Asamblea como un documento rector de importancia crucial para la Región durante la próxima década
Durante el evento, Panamá anunció que se uniría al Programa de asistencia, creación de capacidad e instrucción para combustibles de aviación sostenibles (ACT-SAF) de la OACI y fue elogiado por brindar un liderazgo significativo para la región en esta área.
La Asamblea de la CLAC coincidió con el 50 aniversario de la CLAC y el 75 aniversario de la sede en Perú de la Oficina Regional Sudamericana de la OACI.
Al evento acudieron el Presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Salvatore Sciacchitano, y el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, quienes subrayaron el papel fundamental de la CLAC en el apoyo a la cooperación entre los Estados latinoamericanos y con la OACI.
Noticias relevantes
-
Reunión de la Tercera Comida Reglamentaria del Año de Skal Isla Mujeres-Puerto Morelos
-
Jorge González “Giorgio”: La esencia musical de Hard Rock Cancún
-
Cancún se prepara para el Tianguis Turístico México 2025
-
Julio César Pérez-Hernández presenta libro sobre los patios, “el elemento más importante de la arquitectura cubana
-
El Compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con el turismo comunitario y sustentable en Yucatán