Quintana Roo anuncian adquisición de autobuses eléctricos hechos en México

En un paso significativo para la movilidad sostenible en México, el estado de Quintana Roo se ha convertido en el primero del país en integrarse al Plan México, anunciando la compra de autobuses eléctricos Taruk, totalmente fabricados en territorio nacional. La gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo este anuncio en compañía del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y del director general de Potencia Industrial Taruk, Roberto Gottfriend.

Durante la presentación, la gobernadora Lezama subrayó que esta adquisición no solo representa una mejora en el transporte público para Chetumal, sino que también refleja un compromiso con el medio ambiente y el impulso de la economía nacional. “Este proyecto permitirá a nuestra capital contar con un transporte público digno y eficiente, al mismo tiempo que apoyamos la industria mexicana”, afirmó Lezama.

Marcelo Ebrard, por su parte, celebró la iniciativa, resaltando que priorizar productos hechos en México es fundamental para fortalecer la economía ante las crisis actuales. “Defender a nuestro país y apoyarlo entre nosotros es clave. Si tienes algo hecho en México, ¿por qué traerlo de fuera? Gracias, Mara, por esta decisión”, indicó.

Los autobuses Taruk, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui, son el resultado de una colaboración entre el gobierno federal, empresas como Megaflux y DINA, así como diversas instituciones académicas, incluyendo el Conacyt y la UNAM. El objetivo es promover una movilidad limpia y robustecer la industria nacional del transporte eléctrico.

La implementación de este sistema de transporte en Chetumal responde a una necesidad histórica, ya que la capital ha carecido de un servicio de transporte público adecuado durante más de una década. Además, el proyecto se nutre de la participación ciudadana a través del programa “Tu Ruta Chetumal”, que recopiló las inquietudes y sugerencias de los habitantes.

Con esta medida, Quintana Roo no solo se posiciona a la vanguardia en el uso de tecnología sustentable, sino que también establece un modelo para otras entidades del país en la adopción de soluciones de transporte innovadoras y ecológicas.