Enclavada en la espesura de la selva está la comunidad de Nuevo Durango que cuenta con diversos atractivos naturales, siendo el principal la casa de los insectos que cuenta con decenas disecados.
El fundador del proyecto “A´aktun jaleeb” (Cueva del Tepezcuintle), que mantiene a esos animales disecados, Manuel Trinidad Poot, relató que los insectos fueron encontrados en la misma comunidad y aclaró que no están en peligro de extinción.
Dijo que tienen desde mariposas hasta alacranes que la misma gente atrapaba en los patios o en sus casas para consolidar lo que ahora es conocido como “La Casa de los Ancianos” y, que es visitado por el turismo que gusta de la aventura.
Señaló que existen algunas personas que se rehúsan a entrar a conocer a los insectos, pero cuando se animan no quieren salir, ya que no solo conocen a los bichos, sino que les explican las formas de vida de los saltamontes, mariposas de varias especies, escarabajos, luciérnagas, arañas entre otros debidamente cuidados y conservados en cuadros.
Expresó que, por la pandemia del coronavirus, la actividad turística decayó considerablemente, pero poco a poco, se normaliza, iniciando actividades con todas las medidas preventivas ya que a la pequeña comunidad llegan turistas europeos que son mayormente quienes gustan del turismo de aventura.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
¡Prepárate para una noche legendaria en Cancún!
-
Inauguración del Hotel 28 en el corazón de Cancún: Un nuevo concepto turístico
-
Anuncio de la construcción del nuevo C2 en la zona hotelera de Cancún por Mara Lezama
-
Firma convenio con la Fundación Aitana la UT Bis y La Salle Cancún
-
Realiza HGR No. 17 del IMSS Quintana Roo su primera procuración multiorgánica del año