Con el fin de proveer de un paso seguro para la fauna de la zona aledaña al Tramo 1 del Tren Maya en su paso por Palenque, se contruye el Gobierno de México construye un paso de fauna elevado.
Se trata de un paso superior de más de 60 metros de largo y 12 de ancho que se cubrirá posteriormente con vegetación de la zona para que la fauna cruce con seguridad y se preserve el ecosistema.
En este mismo tramo se avanza también en el tendido de ductos que dotarán de comunicación, energía y fibra óptica toda la ruta del Tren Maya.
Paralelamente, en el tramo 2 que va desde Escárcega a Calkiní, se continúa con la edificación de un viaducto para el cruce del tren sobre el río Champotón; mientras, a la altura de Miguel Colorado, Venustiano Carranza y Cinco de Febrero siguen las canalizaciones para instalar líneas de comunicación, y en Pixoyal avanza el terraplén para la vía férrea.
Igualmente, en el tramo 3, Calkiní-Izamal, cerca de Ticimul, en el municipio de Umán, Yucatán, siguen las adecuaciones de líneas de alta tensión para suministro de energía eléctrica al Tren Maya.
Estas líneas complementarán las subestaciones eléctricas que estarán ubicadas en las estaciones de Teya e Izamal.
También en Umán, cerca del poblado Tebec, avanza la conformación de plataforma de vía para la colocación posterior de durmientes y rieles.
En el tramo 4, de Izamal a Cancún, se avanza en la modernización de la autopista Mérida-Cancún y la construcción de más de 130 obras complementarias como pasos de fauna, pasos vehiculares y obras drenaje transversal.
Noticias relevantes
-
Judith Rodríguez Villanueva: Una trayectoria de compromiso con la justicia en Quintana Roo
-
Acapulco, el destino turístico más visitado por nacionales en el Primer periodo vacacional de 2025
-
La Gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Derecho al Agua en Quintana Roo
-
Arranca Mara Lezama trabajos para la temporada de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo
-
“Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo”, un reconocimiento al compromiso empresarial