Mas de 80 asistentes de diversos países e Iberoamérica, participan en el segundo Curso Internacional de Turismo como Instrumento de Desarrollo: “Mujeres Empoderando Mujeres como Herramienta de Progreso en Comunidades Rurales”, promovido por la Universidad del Caribe, Universidad Rey Juan Carlos de España y el CIAM Cancún.
El programa está orientado a la cooperación para poder ayudar a las mujeres indígenas a dar comienzo y fortalecer sus emprendimientos; que además, contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, de Naciones Unidas.
La capacitación es impartida en línea y está a cargo de especialistas en emprendimiento social quienes forman a profesionales, voluntarios y participantes en mecanismos y estrategias para el emprendimiento rural.
Los asistentes participan en modalidad virtual, y proceden principalmente de países como España, Colombia, Argentina, Ecuador, México
El curso representa la primera parte del proyecto: “Turismo como instrumento de desarrollo en las comunidades indígenas mayas en el norte de Quintana Roo, México; el cual tiene como seguimiento en 2023 el proyecto: “Programa de Mujeres Empoderando Mujeres”, desarrollado en 2022 por el Centro Universitario de Estudios Turísticos (CETUR) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de España, el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM) Cancún, A.C. y el Cuerpo Académico de Turismo y Sustentabilidad (CATS) de la Universidad del Caribe.
Noticias relevantes
-
Inauguración del Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún: Un espacio de esperanza e inclusión
-
El “Desayuno del Sombrero” para recaudar fondos y fortalecer los Programas Sociales del Sistema DIF.
-
Celebración del 55 Aniversario de Cancún: Un Mes de cultura y unidad
-
Convocatoria Abierta para los Concursos de Dibujo Infantil y Cineminutos del 13° Festival de los Océanos
-
Entrega de vialidad en Playa del Carmen: Un Compromiso con la Comunidad de Makaro Riviera Maya