La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, anunció la participación de la institución en la reconocida feria “Fruit Logística 2025”, que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en Berlín, Alemania. Este evento es fundamental para el sector agroalimentario y reunirá a destacados actores de la industria de productos frescos.
La participación de ProDominicana tiene como principal objetivo reforzar los lazos comerciales entre la República Dominicana y Alemania. Riveiro destacó que en el año 2024 las exportaciones dominicanas hacia este importante mercado europeo alcanzaron los US$142 millones. Los productos más destacados fueron los cigarros puros, que representaron un 33.1% del total exportado, seguidos por instrumentos y aparatos de medicina con un 26.4%, bananos con un 13.6% y tabaco sin desvenar con un 8.3%. La directora expresó su ambición de incrementar estas cifras en 2025 mediante la promoción de productos dominicanos en el evento.
Fruit Logística es un evento anual que destaca la relevancia de la industria de productos frescos, abarcando frutas, vegetales, semillas y flores. En esta plataforma se abordarán también las innovaciones tecnológicas que están transformando la agricultura y la logística relacionada con el transporte y las cadenas de suministro.
Se espera que la edición de 2025 atraiga a más de 2.500 expositores de 86 países, convirtiéndolo en el encuentro más grande e internacional del sector. La participación de ProDominicana en este evento no solo busca abrir nuevas oportunidades de negocio, sino también posicionar la oferta exportable dominicana en el competitivo mercado europeo.
Noticias relevantes
-
Jalisco listo para ser el mejor anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2026
-
Quintana Roo envía un contingente de elementos a la frontera norte de México
-
El 17 de febrero iniciará la distribución de las tarjetas para becas “Rita Cetina”
-
Portada 03 de febrero
-
El ejercicio, combinado con apoyo psico-oncológico, es un pilar esencial en la calidad de vida de los pacientes oncológicos