Las autoridades de la Dirección de Ecología de Bacalar hicieron un llamado a los visitantes a respetar las zonas de manglares y, por ningún motivo, acercarse o pisar los estromatolitos, además de elegir a prestadores de servicios que respetan la diversidad biológica de la laguna.
Desde hace un par de semanas se reactivó la actividad turística del décimo municipio, específicamente en el tema de paseos en lancha por la Laguna de los Siete Colores. Las actividades se fortalecieron con el cambio del semáforo epidemiológico a color amarillo.
Con ese cambio, los prestadores de servicios turísticos reanudaron actividades y ya han causado daños a la zona de estromatolitos ubicados en la parte sur de la laguna, colindante con el municipio de Othón P. Blanco.
Ante esa situación, la Dirección de Ecología de Bacalar puso en evidencia las malas prácticas que se están realizando porque “hay muchos operadores irresponsables que anclan sus embarcaciones sobre los estromatolitos y permiten a sus clientes caminar sobre ellos. Otros amarran las naves en los manglares e incluso, realizando la mal llamada “exfoliación maya”.
La instancia municipal consideró que en la Laguna de Bacalar se debe fomentar el turismo sustentable, que hace uso óptimo de los recursos ambientales, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayuda a conservar los recursos naturales.
También hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos a adoptar buenas prácticas para preservar la belleza de la Laguna de Bacalar y servir de guardianes. En ese caso, se les pide reportan a quien cometa alguna infracción a la Ley de Protección Ambiental.
Incluso se puso sobre la mesa la colocación de carteles y boyados en toda la laguna para evitar esas malas prácticas.
Infoqroo
Noticias relevantes
-
Arribo del Utopia of the Seas a Cozumel
-
Registró México llegada de 6 millones 121 turistas extranjeros en el primer trimestre del 2025
-
Entrevista con Gabriel Larrea, Presidente de Skal México en el Tianguis Turístico 2025
-
Cosechan luchadores quintanarroenses 20 medallas en Olimpiada Nacional
-
Sostenibilidad y eficiencia energética, retos de la hotelería hacia el 2050